“DEFENDEMOS LOS VALORES”

Alberto González González.-

“Más de 30 grandes empresas alemanas se unen para frenar  a la ultraderecha”; el lema “Defendemos los valores” es el lema de estas empresas alemanas que reivindican con claridad lo que la extrema derecha pone en peligro.

La campaña, titulada “Defendemos los valores”, apuesta por los partidos preeuropeos y también cuenta con el apoyo de la Federación de Industrias Alemanas (BDI) y la Confederación de Sindicatos”.

“Los extremistas y racistas están dividiendo nuestra sociedad, dividiendo nuestro país, poniendo en peligro nuestra prosperidad”, afirma el jefe de Siemens, Roland Busch. “Queremos más diversidad, más apertura y más tolerancia para una sociedad en la que valga la pena vivir y que sea próspera. Esta es la base de la fuerza innovadora y la competitividad”. “Están poniendo en peligro lo que hemos construido” advierte Roland Busch, CEO de Siemens.

¿De dónde salen todas las citas anteriores y el título del artículo?, de un artículo publicado por Carmen Viñas el 15/05/2024 en Internacional de la SER, y lo he recogido porque es sumamente interesante que esto llegue a cuanto más gente mejor, porque es lo que nos jugamos todos los europeos en las elecciones del día 9 de junio, una Europa de progreso y convivencia, o una Europa que nos haga retroceder en derechos y libertades,  con una derecha que puede ser arrastrada  por una ultraderecha racista, y sobre todo protagonista del odio y fascista, que ya sabemos los que nos trajo en otros tiempos.

Son muy claros esos empresarios lanzando esa advertencia que hacen a  los ciudadanos alemanes, saben muy bien de lo que hablan y lo que quieren, donde está el progreso y como se progresa, y esto se hace en un clima de convivencia, algo que la ultraderecha con su odio no es capaz de mantener, porque sus diatribas  solo generan violencia. En este aspecto mucho tendrían que aprender algunas empresas españolas, con Garamendi al frente, que se retrataron con Milei.

Es tal el odio que transmite la ultraderecha en  Alemania, que el candidato de la ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD)  ha dimitido por unas declaraciones “blanqueando” a las SS hitlerianas, y que sus socios de la ultraderecha francesa  de Jean-Marie Le Pen y del italiano Matteo Salvini “habían anunciado este miércoles que rompían relaciones con AfD” así lo apunta Gemma Casadevall, Berlín.-Miércoles, 22/05/2024, y yo digo que todos son tal para cual, aunque los segundos de Le Pen y Salvini,  parece ser que pretenden negociar con la actual Úrsula von  der Leyen  presidenta de la  Comisión Europea un nuevo mandato al que aspira, y por tanto, intentan ser más “moderados”, eso de entrada, después si llega el caso, ya veremos.

Si la ultraderecha tiene la suficiente influencia en el Parlamento Europeo, habría que preguntarse muchas cosas, y sobre todo, hay colectivos como es el  campo y los inmigrantes ilegales, que serían muy perjudicados, y si no veremos algunas cuestiones.

Dicen los entendidos, tertulianos y encuestadores que el medio rural español, según algunos estudios, apoya mucho a la ultraderecha, y si nos detenemos en algunas cuestiones vemos como, por ejemplo, Le Pen,  no para de decir que hay que prohibir la entrada de productos españoles en Francia, lo que pondría muy contentos a los agricultores y ganaderos francese que ya no necesitarían tirar los productos españoles, un aviso señores agricultores y ganaderos españoles, se pueden estar tirando piedras a su propio tejado, allá cada cual, el voto es libre y una vez emitido y hecho el daño no hay solución.

Pero, no solo los colectivos anteriores serán perjudicados, también el resto de ciudadanos que no pertenezcamos a una clase de ricos y muy ricos, porque la ultraderecha, ejemplo de Milei en Argentina, está contra el estado, no quiere impuestos ni nada que se parezca, y por tanto, si no perteneces a esa clase de ricos habría que hacerse algunas preguntas sobre el estado de bienestar que disfrutamos todos los países integrantes de la UE.

¿Si no hay impuestos y por ello el estado no recauda de quien tiene, como se va a sufragar la educación pública? ¿y la sanidad pública?, solo se podrá curar de ciertas enfermedades quienes tengan dinero para pagarse una operación que necesita, ¿si no existen los impuestos y se necesita una residencia cuando se es mayor, quien te la va a sufragar?, ¿ hemos pensado que quienes cuidan a nuestros mayores son la mayoría inmigrantes? ¿qué trabajo realizan los inmigrantes?, ¿no realizan trabajos que muchos españoles rechazan? ¿estamos seguros, los españoles, que se recogerían muchas frutas si no fuera por lo inmigrantes?, y así montones de preguntas sobre la  política de la ultraderecha, que por desgracia aquí en España  está arrastrando a la derecha del PP, la prueba en las elecciones en Cataluña comprando el PP  el discurso de VOX sobre inmigración. Recomendaría la lectura del artículo de Jesús Fuentes “La otra cara del paraíso”, pinchar aquí, artículo publicado en este digital el 4 de octubre de 2022, que define con mucha claridad  lo que pasa cuando la ultraderecha  está en contra de los impuestos, afirmando que el dinero está mejor en el bolsillo